
Tras muchos meses de trabajo en equipo, el próximo 2 de abril en el Centro Cultural Santo Domingo de la Fundación CB junto a Ana Moreno Rebordinos, coordinadora General de Educación y Acción Cultural del Museo del Prado, compartiremos con la comunidad educativa y cultural la herramienta digital creada con los procesos de co-creación del proyecto artístico Ciudad Rizoma.
La herramienta se crea como recurso para el aula con el objetivo de que sean útiles y transferibles los procesos creados a otros centros educativos. Se pone a disposición de manera abierta y gratuita para que puedan ser replicados y adaptados los contenidos por otros docentes e institutos de habla hispana en cualquier parte del mundo.
Esta presentación está destinada a docentes, artistas, y a todas las personas interesadas en estrechar las relaciones entre arte y escuela.
La entrada libre hasta completar aforo.
Sobre el programa:
Deslizar en Extremadura nace de la voluntad de iniciar procesos de creación interdisciplinar, así como impulsar nuevos escenarios para la educación y la cultura en la región extremeña, creyendo en la colaboración multidisciplinar, la creatividad y el valor del arte.
Está organizado por el Museo del Prado y la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, a través de la Fundación Extremeña de la Cultura junto con el CPR de Mérida y dos institutos de la capital emeritense: IES Albarregas e IES Santa Eulalia. Este año 2025 contamos con el apoyo de la Asociación Artistas Visuales y Asociados de Extremadura para la selección de artistas y colectivos participantes. Y se suma el CPR de Don Benito y Almendralejo con una formación docente y el IES Sierra de Santa Bárbara como prototipado en Plasencia.